Luego de que comerciantes del mercado La Purísima señalaran que este zoco es un foco de infección ante la proliferación de ratas y cucarachas ante la falta de fumigación, la directora el área de Fomento Comercial y Abasto, Carolina Martínez Guzmán, indicó que lamentablemente esta situación ha sido provocada por los propios vendedores, quienes no hacen una correcta disposición de la basura que generan. Reconoció que en este mercado si se tiene un foco de contaminación, por lo que requieren del apoyo de los líderes, comerciantes, locatarios y vecinos para lograr combatir el problema, dado a que ellos son los que principalmente contribuyen a la proliferación de la fauna nociva. Explicó que de nada sirve que las autoridades municipales hagan fumigaciones y limpieza en el mercado La Purísima continuamente, si se tiene la problemática de basura latente, pues los propios comerciantes echan sus desperdicios en guacales y dejan la basura en sus espacios, para luego todavía taparla, provocando de esta forma la presencia de roedores. Lee: Exhiben abusos de Comercio y Abasto en Huauchinango"Como autoridad no podemos irrumpir las plataformas para sacar los desechos, se les ha hecho la invitación cuando hay fumigación y descacharrización, para sacar lo inservible, pero solo lo hacen en ese momento", indicó la directora de Fomento Comercial. Manifestó que desafortunadamente no hay cooperación por parte de los comerciantes y diario se presenta la problemática de los desechos que se dejan esparcidos al interior del mercado o fuera de los contenedores, provocando que las ratas y perros rompan las bolsas. |