El área de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán carece de recursos económicos para su operatividad en lo que resta del año; incluso tuvo que retirar de circulación las dos ambulancias que tenía, debido al procedimiento administrativo que le inició la Secretaría de Salud y la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), pues las unidades eran obsoletas, no reunían los lineamientos de atención prehospitalaria y presentaban condiciones mecánicas deficientes. El director del área, Agustín Arredondo Ramírez, indicó que de acuerdo al oficio que recibieron por parte de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), por las condiciones que presentan las ambulancias, se les señaló que a partir de las 00:00 del martes deberían de sacar de circulación los vehículos. Detalló que la recomendación fue realizada el pasado 14 de junio por parte de la Secretaría de Salud, esto luego de que se realizó hace alrededor de dos años una verificación a las unidades y se detectó que eran obsoletas, pues son de 2004. "Las ambulancias ya no deben circular, porque tienen un término de vida de 5 años y las de Tehuacán tienen 15 años; además sólo funcionaba una en un 50 por ciento y no tenía equipamiento," dijo. También puedes leer: A paro naranjitas por pésimas condicionesRefirió que aun cuando se solicitó al alcalde Felipe Patjane Martínez el apoyo para la adquisición aún no han recibido respuesta, por lo que también recurrieron al gobierno federal. Al día la corporación prestaba 30 servicios de emergencia, principalmente por personas atropelladas y traslados por alguna situación médica, por lo que ahora sólo se cuenta con el apoyo de la Cruz Roja para realizar esta atención. Sólo cuentan con tres camionetas pickup para atender a más de 350 mil habitantes, ya que todas las demás unidades presentan afectaciones mecánicas y se requieren más de 3 millones de pesos para lograr realizar mejoras a la corporación.
|