Después de nueve años, los concesionarios del transporte público de Tehuacán lograron que el gobierno del estado autorizara un incremento de 2 pesos en el precio del pasaje. Se prevé que el ajuste entre en vigor a partir del 26 de julio, por lo que los usuarios tendrán que pagar 7.50 si utilizan combis para trasladarse a sus destinos, y 8 pesos sí lo hacen en autobuses. El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fermín García Merino, indicó que el incremento al costo de la tarifa de pasaje no es oficial, pues para eso se requiere que las autoridades estatales hagan la declaración de la disposición y que se publique en el Periódico Oficial del Estado; sin embargo, se cree que las diversas reuniones que se llevaron a cabo con la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte dieron un resultado positivo. Mencionó que este incremento no sólo favorecerá al transporte público de Tehuacán, que tiene alrededor de mil 500 unidades en 50 rutas distintas, sino también al estado. Puedes Leer: Tianguistas de Texmelucan buscarán revocación de mandato de Norma LayónEl aumento era necesario debido a los incrementos en el costo del combustible, a la compra de refacciones y unidades nuevas, así como las adaptaciones que se efectuaron a los vehículos, además de los gastos de mantenimiento en general. Refirió que pese a que se buscó este beneficio para el transporte público en la gestión de los exgobernadores Rafael Moreno Valle y Tony Gali, no se otorgó. Se espera que en breve el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido lo haga oficial. De acuerdo a un estudio técnico y de movilidad, los transportistas señalaron que los usuarios deberían pagar más de 15 pesos por el servicio. El aumento a la tarifa del transporte también crea obligaciones y compromisos para los concesionarios. |