Periodismo con causa

Saquean zona arqueológica Cerro Gordo por falta de vigilancia

La zona arqueológica establecida en el municipio de Guadalupe Santa Ana se encuentra cerrada para evitar el saqueo de piezas

Saquean zona arqueológica Cerro Gordo por falta de vigilancia
Carmen SÁNCHEZ | Muchas piezas fueron sacadas e incluso algunos vecinos se las llevaron a sus viviendas Saquean zona arqueológica Cerro Gordo por falta de vigilancia

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Varios municipios de la zona de la Mixteca Poblana cuentan con zonas arqueológicas; sin embargo, la mayoría de los espacios han sido saqueados debido a que no cuentan con vigilancia.

La zona arqueológica establecida en el municipio de Guadalupe Santa Ana se encuentra cerrada para evitar el saqueo de piezas, situación que ya ocurrió con anterioridad cuando se llevaron varias cosas sin que nadie se percatara en el momento.

El cerco fue establecido hace poco para evitar que personas ajenas ingresen a la zona establecida en el Cerro Gordo de esta población. El cierre fue establecido y coordinado por la autoridad municipal a solicitud de los ciudadanos, quienes se dicen preocupados y piden que se cuiden las piezas.

Rodrigo Vidals, integrante del grupo comunal de esta población, mencionó que en una reunión con los pobladores se pidió vigilancia en la zona arqueológica que hay en esta localidad, para guardar el patrimonio histórico que queda.

Lee: Lluvias afectan retablos del exconvento de Huejotzingo

Señaló que durante años el Cerro Gordo ha sido saqueado y que en el 2013 se suscitó un problema importante ya que estaban ingresando maquinas para llevarse piedras para una obra.

Refirió que muchas piezas fueron sacadas e incluso algunos vecinos se las llevaron a sus viviendas, también denunció que personas de otros municipios y estados acuden al sitio con la esperanza de llevarse algo. Para evitar que continúe ésta situación se colocó una maya para cuidar la zona y poder conservar las piezas.

De acuerdo con historiadores, en el Cerro Gordo hay un monumento a un dios de la época prehistórica enterrado en el lugar y que estaba cubierto con una piedra labrada, la cual ya no se encuentra en el lugar.

En la región de la Mixteca hay zonas arqueológicas en los municipios de Guadalupe Santa Ana, Chila de las Flores, Acatlán de Osorio y Petlalcingo; todos han sido saqueados, según declaraciones de los pobladores.