Para los conductores del transporte de carga, cada vez es más alarmante los retenes falsos que se colocan en diversos tramos carreteros de la entidad como hacía el estado vecino de Veracruz, ya que en éstos; no sólo los asaltan y les roban las unidades, también varios resultan heridos y otros más han perdido la vida. El índice delictivo que se registra en las carreteras de México-Veracruz y Cuacnopalan –Oaxaca, así como en las comunidades cercanas a la zona del triángulo rojo, hacen que estas vialidades sean peligrosas. "Los pobladores denuncian que hasta el momento las autoridades no han cumplido con los operativos y acciones de acompañamiento que habían prometido". Lo anterior fue expresado por el delegado y consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) en Tehuacán, Valentín Romero Trujillo quien indicó que en estos momentos tal parece que las autoridades están más preocupadas en contener el flujo migratorio y resguardar las pipas de combustible, que en brindar seguridad a los transportistas que a diario tienen que circular en estas carreteras para el traslado de mercancía. Luego de que el pasado lunes 17 de junio, a través de las redes sociales se viralizo un video en donde un comando armado asalta a un trailero en la autopista Puebla-Orizaba, mientras que otros conductores prefieren retroceder, Romero Trujillo manifestó que desafortunadamente esta situación es la que enfrenta a diario los conductores pues por lo menos se registra un robo y asalto cada 24 horas en esta zona; y en donde por lo menos han perdido la vida 6 de ellos. También puedes leer: Puebla, territorio de disputa para grupos criminalesMencionó que a pesar de que se han sostenido reuniones con el comisario de la Policía Federal en el estado, al momento no se ha concretado nada, pues sigue sin tenerse vigilancia por parte de esta corporación en las carreteras, ni tampoco el acompañamiento y monitorio a las unidades de carga pesada durante su tránsito por estos tramos considerados como foco rojo, para evitar que sean blanco de la delincuencia. Señaló que aún cuando se habla de la Guardia Nacional, tal parece que los están capacitando para cuidar indocumentados, no a la delincuencia, además que la división de Seguridad Regional se avoca más al cuidado de pipas de combustible que en brindarle a los transportistas apoyo ante la inseguridad. Ante esta situación mencionó que estarán solicitando nuevamente mayor seguridad en los tramos considerados más peligrosos que son más de cinco y que inician desde Acatzingo hasta colindancia con el estado de Veracruz, pues al momento se ven más retes falsos, que patrullas resguardando la zona.
|