Debido a los constantes asaltos y robo de unidades al que se ha visto sometido, el servicio de transporte público, los operarios de las colectivas han determinado reducir el horario de circulación por las noches en colonias de la periferia de la ciudad y juntas auxiliares, mientras que los taxistas han optado por ya no prestar el servicio a zonas alejadas a altas horas de la noche. El Grupo de Choferes Unidos de Tehuacán, señaló que debido al incremento de asaltos al transporte público, desde hace una semana, algunas rutas de transporte determinaron suspender el servicio de las últimas vueltas, por lo que a partir de las 21:00 horas han dejado de circular y subir pasaje sobre todo para colonias de la periferia y juntas auxiliares. Esta medida se implementó sobre todo para evitar que los operadores pongan en riesgo su vida, así como evitar ser víctimas de la delincuencia, sin embargo esta acción ha motivado a que en algunos casos sean sancionados por los concesionarios. Lee: Delitos en Tehuacán, en la impunidad por desconfianza en autoridadesLas rutas que han dejado de prestar el servicio después de la 21:00 horas tienen destinos hacia las colonias, Ascote, Viveros, Tepeyac, Agua Blanca, Bella Vista, Mayorazgo, Francisco I. Madero, así como a las juntas auxiliares de San Pablo, San Diego Chalma, Santa María Coapan, San Lorenzo, entre otras. El secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fermín García Merino, confirmó que también el gremio taxista, ante la inseguridad que se está registrando ha tomado sus propias medidas de seguridad, como es el que a determinadas horas, dejar de realizar servicios en zonas alejadas y en algunas colonias que son conocidas por la alta incidencia delictiva que registran. Agregó que la mayoría de los delitos que se cometen no son denunciados; al encontrar las unidades robadas los delincuentes salen antes de la cárcel. |