En el municipio de Texmelucan aumentaron los homicidios a mano armada, lo que lo sitúa en segundo lugar a nivel estatal con 28 casos
Falta de programas para la prevención del delito, déficit de elementos policiacos y falta de prestaciones sociales a los elementos de la corporación, son algunas de las fallas que tiene el gobierno municipal para disminuir la delincuencia en Texmelucan, así lo detalló Abraham Salazar Pérez, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. El Secretariado del Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SENSP) dio a conocer los niveles de inseguridad que registró la entidad en el primer trimestre del 2019. En el municipio de Texmelucan aumentaron los homicidios a mano armada, lo que lo sitúa en segundo lugar a nivel estatal con 28 casos, sólo debajo de Puebla capital, que en el mismo periodo reportó 36 asesinatos. Lee: Registran tianguistas de Tlacotepec 120 asaltos al mesAbraham Salazar Pérez coincidió con la estadística en cuanto a los asesinatos, y añadió que en el municipio se percibe un incremento en asaltos y robo de autos.
|