Lunes 01 Julio 2019

A pesar de que del área de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán depende la seguridad de toda la ciudadanía ante alguna contingencia por los fenómenos climatológicos o sismos, sigue siendo una de las áreas más descuidadas por parte de la administración municipal. Hasta el momento no se ha invertido en equipo, parque vehicular o personal.

El director de la corporación, Agustín Arredondo Ramírez, reconoció que de suscitarse una situación de emergencia de gran magnitud, esta área municipal estaría imposibilitada de atender a la población con eficiencia ante la falta de unidades, equipo y personal.

Protección Civil sólo cuenta con tres unidades picku-up y una motobomba, así como equipos obsoletos de protección para sofocar un incendio, lo que expone la integridad de los propios bomberos.

La ciudad, habitada por más de 350 mil habitantes, tiene alrededor de 45 personas que actuarían de manera conjunta ante algún siniestro; sin embargo, sólo hay 9 personas por cada uno de los tres turnos para atender a diario a la población; cuatro elementos son de Protección Civil y el resto bomberos.

Lee: Viven en la pobreza 55% de los habitantes de Tehuacán

Arredondo Ramírez expresó que el personal se expone a situaciones que van desde un incendio hasta revisiones de rutina en empresas o establecimientos.

La corporación se quedó sin recursos de operación desde el pasado mes de mayo, pues los 500 mil pesos que destinaron dentro del presupuesto de egresos para este año se agotaron; además registra una deuda de 2 millones de pesos a proveedores por concepto de refacciones y mantenimiento que se les dieron a las unidades.

El regidor de Gobernación, Israel Nasta de la Torre, indicó que se está analizando la forma de transferir recursos de otras corporaciones que conforman el área de Seguridad Pública para que Protección Civil tenga dinero para seguir operando.

El presidente municipal, Felipe Patjane Martínez manifestó que se revisará la situación del parque vehicular.