Integrantes de la ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán impulsaron un sistema de bombeo de agua
Integrantes de la ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán impulsaron un sistema de bombeo de agua alimentado con energía solar, en la comunidad de Gabino Barreda del municipio de San Jerónimo Xayacatlán, donde no se cuenta con suministro de electricidad. El docente y responsable de las actividades, Jeremías Bravo Tapia, señaló que la bomba fue instalada en el Centro de Demostración Tecnológica Alternativas para el Desarrollo Rural Sustentable, la cual se encontraba fuera de funcionamiento, debido a que sus usuarios no contaban con la asesoría para brindarle el mantenimiento adecuado, por lo que fue solicitado el apoyo del ITSAO. Mencionó que en este lugar, es esencial contar con un suministro de agua, ya que es destinada al riego de plantas y árboles endémicos de la región como son de mango, limón y pitahaya. Lee: Pobladores se organizan para rescatar río de AcatenoLos estudiantes analizaron el funcionamiento del controlador del sistema para implementar los ajustes necesarios en el cableado, pistas y componentes de las placas y así poner en marcha este equipo el cual usa el sol como fuente de energía. La carrera de Ingeniería Electrónica cuenta con una línea de investigación relativa al aprovechamiento de la energía renovable y la eficiencia energética, la cual está registrada ante el Tecnológico Nacional de México (TecNM), y a través de la cual se desarrollan proyectos e investigación que buscan aprovechar energías alternativas como es la del sol, principalmente en una zona donde abunda como es el caso de la Mixteca. Añadió que uno de los objetivos es utilizar la energía solar, la cual es sostenible e inagotable, además de que su uso puede representar una solución para contrarrestar los daños al medioambiente y ser una opción más económica y con un menor impacto en el entorno natural. |