Los operativos para retirar de la vía pública del primer cuadro de la ciudad a los ambulantes continuarán, pues es una disposición que marca la ley sobre tener cero tolerancia para que comerciantes vendan en las calles del Centro Histórico; además, en las últimas semanas se incrementó el número de vendedores informales. La regidora de Industria y Comercio, Elvira Valderrama Correa, indicó que a pesar de que llevan 7 meses en diálogo con las vendedoras ambulantes para que se retiren de las vialidades, no se ha logrado nada, lo que genera enfrentamientos entre ellas y el personal de Fomento Comercial a la hora de hacer su trabajo, ya que los alineadores son agredidos e insultados. Como autoridades, han dado libertad de que estas personas comercialicen sus productos pues comprenden que es su sustento, siempre y cuando no lo hagan en un lugar fijo, pero esta disposición no se ha acatado y se colocan en la vía pública. Lee: Escuelas de Tehuacán son víctimas de la extorsiónElvira Valderrama puntualizó que incluso se les ha ofrecido otras zonas de ventas, pero las vendedoras conocidas como "canasteras" siguen renuentes para cambiar de lugar. "Tal pareciera que buscan confrontarse con la autoridad, principalmente con los alineadores, que sólo están haciendo su trabajo," señaló. Hasta el momento no se realizan cobros de impuestos a estos vendedores, como el uso de suelo. Mencionó que el corredor gastronómico que se tenía contemplado para reubicar a todas estas comerciantes aún no se concreta. Dijo que en esta administración no se ve como opción mandar a los elementos de la Policía Municipal al primer cuadro de la ciudad, para evitar que se coloquen los ambulantes. |