Viernes 05 Julio 2019

Pese a que algunos directores del Ayuntamiento de Tehuacán informaron que se les solicitó su renuncia voluntaria, el presidente municipal Felipe Patjane Martínez negó tal hecho y señaló que sólo se efectuó la baja de los titulares de algunas áreas, con la finalidad de mejorar la operatividad de la comuna.

Detalló que en consenso con los integrantes del cuerpo edilicio se determinó destituir del cargo al tesorero municipal, al director de Obras Públicas y al secretario general, este último a pesar de que el pasado martes rindiera protesta ante cabildo.

También se decidió nombrar órganos de control y fiscalización en el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) y Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat).

Expresó que los cambios y el nombramiento de los nuevos titulares fueron realizados tras un acuerdo entre los regidores, por lo que hoy les tomarán protesta en sesión extraordinaria, así como a la persona que quedará a cargo de la Contraloría.

Como contralor fue designado Víctor Ricardo Valladares Martínez, quien suplirá a Zamira Cannán Cerón; como secretario general de la Comuna se eligió a Alejandro Guerrero Martínez en sustitución de Jesymar Castillo Arangute.

Lee: Sin determinar, operatividad de los nuevos uniformados en Tehuacán

Como directora del área de Obra Pública será nombrada María Sara Pedraza López; en Tesorería la titularidad recaerá en María del Carmen Filiceo Rodríguez, en lugar de Andrés Escobedo Calderón.

Como contralor para la transparencia en el Ooselite será nombrado José Huerta Calvario; y en el Oosapat Armando Sánchez Vivar. Sus directores, Pedro Flores Ruiz y Rubén Huitrón López, respectivamente, continuarán en el mismo cargo.

La mañana del jueves, tras una reunión que sostuvo el alcalde con los directores de todas las áreas municipales, trascendió que los 47 titulares de los departamentos del Ayuntamiento habían sido notificados para ser dados de baja. La primera versión señalaba que "mandos de arriba" dieron la orden de quitarlos de sus cargos, por lo que debían firmar su renuncia voluntaria y entregar en 5 días toda la documentación que manejaban; sin embargo, horas más tarde el munícipe, acompañado de los regidores desmintió ésta versión.

El edil puntualizó que sólo en seis áreas se realizaron cambios y fue en completo consenso con el cabildo, por lo que se logró un órgano de fiscalización para la transparencia hacia todos los habitantes y ciudadanos de Tehuacán. La decisión tomada busca proveer y nutrir más las auditorías que se tienen hoy en día, y que el resultado se haga público.

"Los que van a estar en estos cargos no son de Tehuacán, ya que se buscaron perfiles que no tengan algún nexo o no se conocieran entre las personas que estaban en su puesto y los que llegan ahora," indicó el presidente municipal.