Viernes 05 Julio 2019

Por el momento, la operación de la Guardia Nacional en Tehuacán no es oficial, pues aún no se determina cuántos elementos podrían desplazarse en el municipio, y sobre todo si el Ayuntamiento estaría sufragado alguna cantidad económica para su operatividad, indicó el regidor de Gobernación, Israel Nasta de la Torre.

Mencionó que en la reunión que sostuvieron el pasado miércoles con autoridades estatales, se les informó que antes de que se desplegaran efectivos de esta nueva corporación en los municipios poblanos, se les solicitaría por parte de la Federación que presentaran una radiografía delictiva.

Explicó que se espera que con la información que presenten los 30 municipios que están solicitando apoyo por sus altos índices delictivos a la Guardia Nacional, la Federación pueda determinar qué es lo que cada región necesita en materia de seguridad, y por ende cuántos efectivos se requieren y el presupuesto.

Lee: Arriban 70 integrantes de la Guardia Nacional a la Sierra Norte

Puntualizó que aún no les informan si el municipio tendrá que realizar alguna aportación económica o si la Federación aportará un presupuesto; sin embargo, espera que en la próxima reunión que se efectuará se toque ese punto.

El regidor comentó que en el caso de que se le pida al municipio algún apoyo económico para la operatividad de la corporación, verían la forma de obtener recursos. Señaló que seguirán trabajando en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y la Gendarmería Nacional.

Llegan 98 elementos a la ciudad

El director general de Gobierno, Marco Aurelio Ramírez Hernández, señaló que el pasado miércoles llegaron a la ciudad alrededor de 98 efectivos de la Guardia Nacional, por lo que se espera trabajar con los mandos de seguridad a la brevedad, para atender los focos rojos.

Los efectivos iniciaron recorridos, actividades de prevención y seguimientos contra delincuentes.