07 Julio 2019

Las autoridades municipales de Tehuacán se encuentran alertando a la ciudadanía para que no se dejen sorprender por falsos cobradores de Catastro que lleguen hasta sus domicilios. La semana pasada, la Comuna recibió tres denuncias de personas que fueron engañadas por un hombre que se hizo pasar por un trabajador de esta área y logró que le entregaran cantidades que van de los 500 a los mil pesos.

Las víctimas acudieron al municipio para comprobar su actualización; sin embargo, no existía tal. Al externar sus dudas, se corroboró que sujetos se hicieron pasar por trabajadores de la administración local y los habían defraudado cobrando las supuestas deudas que tenían ante el catastro. El regidor de Hacienda, Víctor Manuel Canaán Barquet, señaló que ya se realizó la notificación a todas las áreas municipales, para que se realice una investigación de los hechos.

Detalló que en el testimonio que dieron las personas timadas coinciden en que llegó un presunto cobrador de Catastro hasta sus casas y les dio a conocer que tenían una deuda, por lo que les solicitó la cantidad económica y posteriormente les entregó un recibo membretado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La firma y nombre que aparece en el papel corresponden a Samuel Reyes Solís.

Lee: Inician operativo Pasajero Seguro

El día lunes se presentó la primera queja, y las otras dos al día siguiente, por lo que también se notificó al área de la Controlaría Municipal, para que iniciara una investigación para dar con el paradero de el o los responsables.

Ante la situación, el presidente municipal Felipe de Jesús Patjane Martínez instruyó a la síndico municipal, Laura Virginia Gallegos Sánchez, para con los datos que arrojen las indagaciones se pueda proceder con todo el peso de la ley sobre el culpable.

Canaán Barquet puntualizó que el Ayuntamiento no tiene ningún cobro a domicilio del Catastro ni del impuesto predial, por lo que los ciudadanos sólo deben realizar estos pagos en las cajas ubicadas en el edificio Morelos. Recordó que el personal que llega a las viviendas sólo puede y debe notificar los adeudos, pero no tiene autorizado recibir ningún recurso económico.