La administración municipal continúa sin cubrir las prestaciones correspondientes al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán Puebla (Stshatp), principalmente de seguridad social, por lo que de 3.5 millones de pesos que se adeudaban, la cifra subió a 5 millones de pesos. La secretaria general del Stshatp, Ivonne Morales Luna, manifestó que pese a que la deuda que tienen las autoridades con el sindicato es desde hace 9 meses, hasta el momento no se ha cubierto nada, por eso es que en los próximos días se presentará el emplazamiento a huelga ante el Tribunal de Arbitraje del Estado, para iniciar las pláticas conciliatorias en Puebla capital. Expresó que ya que esta situación no se puede seguir prolongando, en asamblea los trabajadores generales determinaron interponer una denuncia de embargo. Lee: Bloquean vialidad del centro de TehuacánLas prestaciones que faltan por cubrir son referentes a facturas de medicamentos y gastos médicos, que suman alrededor de 3.5 millones de pesos. Ahora se tiene una nueva lista de 15 personas que se han hecho acreedoras a pensiones y a jubilaciones, por lo que se considera un millón 500 mil pesos más. Morales Luna indicó que los desacuerdos que tiene el gobierno municipal no tienen por qué afectar a los 421 trabajadores sindicalizados, y mucho menos que dejen de percibir sus prestaciones. Manifestó que los supuestos despidos que se efectuarán en la comuna no deberían alcanzar a los trabajadores sindicalizados, pues no existen quejas sobre el mal desempeño de sus labores. Señaló que afiliar a este gremio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no es una alternativa fácil, dado a que la administración local tendría que aportar dos terceras partes del monto; sin embargo, esa decisión le compete a la Comuna. |