La campaña de "Canje de Armas por un electrodoméstico" que implementó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la ciudad, a través del 24 Regimiento de Caballería Motorizada, tuvo escasa participación por parte de los ciudadanos, ya que sólo se lograron captar 3 armas de fuego. Sobre este programa, el regidor de Gobernación Israel Nasta de la Torre indicó que ante la baja respuesta que se dio de desarme voluntario, se prevé que se realice nuevamente una campaña en Tehuacán. Expresó que pese a que lo establece el programa, no pedir a las personas sus datos personales y mucho menos se les realiza una investigación de cómo obtuvieron este tipo de armamento, las personas no acudieron al módulo a entregarlas. Nasta de la Torre manifestó que se reanudarán las pláticas con los titulares del 24 Regimiento de Caballería Motorizada para que se realice otra campaña de desarme y en donde se verán los incentivos que se otorgarán, para que de esta manera los ciudadanos estén más motivados a realizar el canje. El personal militar al momento de recibir un artefacto en los módulos lo inmoviliza; es decir, se procede a desarmarlas y destruirlas parcialmente, para que el material se entregue posteriormente al Depósito General de Materiales de Guerra de la XXV Zona Militar, para que procedan a su destrucción definitiva. |