Ante el señalamiento de proliferación de fauna nociva y para prevenir brotes de enfermedades gastrointestinales o epidemiológicas en los mercados de la ciudad, el área de Control Sanitario Municipal realizará supervisiones a los vendedores de alimentos, para que se garantice el cumplimiento de las normas de higiene y control sanitario. El director de Salud, Samuel Rodríguez Serrano, indicó que los trabajos de inspección por parte del área de Control Sanitario se efectuarán en los mercados 16 de Marzo, La Purísima y Benito Juárez, y se harán de manera coordinada con otras dependencias municipales para lograr los objetivos de saneamiento. Explicó que los expendedores de alimentos en los mercados tendrán que contar con los tres estudios médicos para poder trabajar: hisopo rectal, reacciones febriles y coproparasitoscópicos. También deberán llevar a cabo la implementación de medidas como contar con gel antibacterial, indumentaria blanca, tener agua clorada, entre otras. Lee: Custodios del Cereso de Tehuacán realizan paro laboralManifestó que las inspecciones comenzaron en el Mercado La Purísima, en donde hay más señalamientos por presencia de fauna nociva, por lo que se estarán realizando las labores con dependencias como Fomento Comercial, Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), para contrarrestar la situación. Se realizó una plática de capacitación a los comerciantes y esperan que se acaten las disposiciones, para evitar el brote de cualquier enfermedad gastrointestinal. En caso de que no se cumplan las normas se realizarán dos notificaciones, y si continúan renuentes se recurrirá a la sanción e incluso a su retiro del mercado, tal como lo marca la ley. De ser necesario, se harán fumigaciones y tareas de limpieza. En los últimos días se instaló un médico de medicina preventiva en el mercado, para que brinde consultas de manera gratuita a los comerciantes que lo requieran. |