Martes 16 Julio 2019

Debido a que se detectaron fugas de dinero en diversas áreas municipales, que llegan a ser hasta de 50 por ciento, el cuerpo edilicio aprobó que los recursos económicos y cobros pasen directamente a la Tesorería.

Víctor Manuel Canaán Barquet, regidor de Patrimonio, Hacienda Pública municipal y Catastro, indicó que dentro de las líneas de trabajo que se llevan a cabo para mejorar los ingresos de impuestos del municipio, se detectaron inconsistencias como conceptos de cobros de diversos servicios, y aunque ingresaba dinero, no era el esperado.

Tras estas inconsistencias, se realizó un análisis en las áreas y se colocaron supervisores para verificar los ingresos económicos. Así, descubrieron que, cuando estaban bajo vigilancia, estos departamentos se incrementaron hasta en 50 por ciento los recursos de lo que reportaban regularmente.

Lee: Contingente de tecuanes de Acatlán se prepara para el Huey Atlixcáyotl

Aunque no quiso hacer señalamientos de las áreas donde se descubrieron fugas, ejemplificó que en el caso de las unidades deportivas, mercados y baños, la recaudación de los recursos que ingresan las tenía Deportes, así como Fomento Comercial y posteriormente, cuando las reportaron a Tesorería, se comprobó que no era la misma cantidad que cuando eran vigilados.

Expresó que ante esta situación fue que se determinó que ahora el control lo tenga la Tesorería y sea quien se encargue del manejo de cajas de ingresos, no así las demás áreas municipales como anteriormente se venía realizando.

Canaán Barquet puntualizó que, con base en estudios, se determinó que permanecerá la supervisión, pues se duplica el ingreso a las arcas municipales.

Comentó que, al tener un mayor control de los recursos que ingresan en las áreas, se podría detectar si existen personas que pudieran cometan irregularidades.