Miércoles 17 Julio 2019

Varias colonias de Tehuacán ubicadas en la zona sur fueron catalogadas como focos rojos ante la presencia de mosco Aedes aegypti portador del virus del dengue; además, por la acumulación de cacharros.

Las acciones de fumigación por parte de las autoridades se han frenado, porque las personas se niegan a que se realicen y no participan en los trabajos de limpieza.

De acuerdo con los reportes de las autoridades municipales por parte de la Jurisdicción Sanitaria 10, las colonias que se encuentran ubicadas en la zona sur y las juntas auxiliares de Santa María Coapan y San Marcos Necoxtla es donde se tiene que atender la presencia del mosquito del dengue.

También pondrán atención en los asentamientos circunvecinos a la carretera federal hacia Orizaba, ya que se podría registrar algún caso importado de esta enfermedad.

Lee: Plagas de hongo negro y escarabajo afectan parques de Tehuacán

Debido a la situación de inseguridad que se vive en la ciudad, las personas no permiten que se realicen fumigaciones en el interior de sus viviendas, ya que han detectado a personal falso que intenta ingresar a las casas para atracarlas.

Otro factor que ayuda a que el problema persista, es que las personas no participan en las jornadas de descacharrización que se llevan a cabo.

El coordinador de control sanitario, Raziel Rosas, reconoció que Tehuacán es un municipio vulnerable para que se presenten padecimientos como dengue, zika y chikungunya. El clima, la humedad y la acumulación de cacharros propician un buen desarrollo larvario del mosco.

Lamentó el actuar de los ciudadanos, que continúan renuentes a colaborar con las campañas que han emprendido como autoridades. Destacó que hasta el momento se han logrado retirar 68 toneladas de cacharros y basura en las juntas auxiliares, y continuarán con el programa para prevenir que se lleguen a registrar casos de dengue.