La plaga del hongo negro sigue afectando a los laureles de la India que se encuentran ubicados en diversas partes del municipio
La plaga del hongo negro sigue afectando a los laureles de la India que se encuentran ubicados en diversas partes del municipio; la plaga del escarabajo negro perjudica a las palmeras. Ante la problemática, el área de Ecología y Medio Ambiente realiza fumigaciones constantes a estos ejemplares, para evitar que se propague la enfermedad a otros y para evitar que termine con más árboles. La regidora de Ecología y Medio Ambiente, Laura Castuera Arroyo, mencionó que desde hace varios años sólo se ha podido contener las afectaciones que causan las plagas, sobre todo a los laureles de la India. Refirió que los árboles del Parque Juárez, Seminario Diocesano, Parque Guadalupe, Paseo Hidalgo, Parque Ecológico, El Riego e Instituto Tecnológico de Tehuacán siguen siendo focos rojos por la presencia de la plaga del hongo negro. Lee: Reforestan Libres con más de 10 mil árbolesAseguró que hasta el momento no tienen registro de un nuevo brote de este hongo en ninguno de los árboles de los parques que se están atendiendo; sin embargo, en cada espacio existen por lo menos 20 árboles contaminados que se están atendiendo. Castuera Arroyo manifestó que el daño que causa esta plaga es significativa; la semana pasada se tuvieron que derribar 8 ejemplares que corrían el riesgo de desplomarse y causar alguna eventualidad, pues la plaga los pudre por dentro. Las palmeras atacadas por una plaga de escarabajos tienden a secarse por completo, lo que representa un riesgo para la población. Agregó que en los próximos días se realizará un censo para determinar con exactitud cuántos laureles están contaminados y cuántos se contagiaron, para poder aplicar las acciones correspondientes; en caso de ser necesario se procederá al derribo de los árboles dañados. |