21 Julio 2019

La incidencia delictiva que azota al municipio, así como los sueldos que se pagan en la Policía Municipal, fueron los principales factores que causaron que existiera poco interés por parte de las personas para formar parte de las filas de Seguridad Pública. A casi cinco meses de que estuviera vigente la convocatoria, sólo 120 personas presentaron su solicitud de ingreso, de las cuales 40 fueron reclutadas al cubrir todos los requisitos necesarios y aprobar los exámenes que se les pedían.

Con el número de aspirantes no se cubre el déficit de 397 policías municipales que tiene la corporación para cumplir con la media nacional, misma que establece que por cada mil habitantes se debe de contar en promedio con 1.3 uniformados; tampoco se podría establecer el estado de fuerza que se requiere para atender la vigilancia en la demarcación.

El regidor de Gobernación, Israel Nasta de la Torre, reconoció que existió poco interés por parte de los jóvenes para ingresar a las filas de la Policía Municipal por diversos factores; sin embargo, el más significativo fue el aumento en los hechos delictivos que se han suscitado a últimas fechas. Otro aspecto que también se ponderó fue el salario que se ofrece, pues aun cuando se encuentra en los estándares promedio, para algunas personas sigue siendo bajo a comparación de lo que arriesgan al cumplir con un trabajo de este tipo.

Manifestó que otro de los problemas a los que se enfrentaron en la etapa de reclutamiento del personal, fue que no todos los aspirantes pasaron sus exámenes de control de confianza, por lo que de las 120 solicitudes que se tuvieron sólo se aceptaron a 40 y serán los que continuarán para iniciar el proceso de capacitación y se espera que en diciembre, cuando concluyan la academia, sean dados de alta en la corporación de Seguridad Pública.

También puedes leer:

Explicó que de los 40 elementos aceptados, el 30 por ciento deberá concluir sus estudios de educación media superior antes de iniciar su labor como elementos policiacos.

Nasta de la Torre indicó que ante el déficit de elementos, que es mayor al que se tenía en la administración pasada, se espera cubrir el faltante con el apoyo de la Guardia Nacional. También pretenden blindar la ciudad con ayuda de las corporaciones policiacas de los municipios circunvecinos.

Recordó que esta convocatoria también estaba abierta para reclutar personal para las áreas de Tránsito, Seguridad, Custodia y Bomberos, pero resultó fallida y no hubo personas que se interesaran. Confió en que el año siguiente se pueda fortalecer estas dependencias y al lanzar otra convocatoria no se declare desierta.

La Policía Municipal registra un faltante de alrededor de 70 uniformados desde la administración pasada, luego de que el gobierno del estado asumiera el mando único por las irregularidades que encontraron en la corporación. De aquel evento, 25 elementos de seguridad fueron procesados y 45 más ya nos se presentaron a laborar.