Por anomalías a la hora de desempeñar sus funciones, no contar con un plan de trabajo y falta de resultados, fueron despedidos 5 mandos de las diversas corporaciones que componen el área de Seguridad Pública, por lo que las áreas operarán con encargados de despacho mientras se designa a los nuevos titulares, que son parte del personal que ya se encuentra en activo. A la par se dio de baja a otros 15 trabajadores administrativos. A casi tres meses de que el alcalde Felipe Patjane Martínez les tomara protesta, la secretaria de Seguridad Pública, María Susana Arredondo; el director del Centro de Reinserción Social (Cereso), Enrique Macdonald Mejia; el de Tránsito, Ricardo Mendieta Hernández; así como el de Protección Civil y Bomberos, Agustín Arredondo Ramírez, fueron despedidos por diversas quejas y por no mejorar su desempeño laboral cuando se les pidió. El director general de Gobierno, Marco Aurelio Ramírez Hernández, mencionó que entre otras inconsistencias que registraron estos exfuncionarios se encuentran la ausencia de un plan de trabajo y los nulos resultados en sus áreas. Señaló, además, que podrían iniciarse procedimientos ante la Contraloría para deslindar responsabilidades. En algunos casos, se tenía conocimiento de que los exmandos duplicaban funciones, tal es el caso del directo de la Academia de Policía, pues mandaba en la Policía Científica y daba asesoría legal a Seguridad Pública. En el caso de la ahora exsecretaria de Seguridad, la funcionaria se asignó a 11 escoltas para su cuidado personal. Ramírez Hernández indicó el día lunes se les notificó sobre su despido, por lo que en los próximos cinco días hábiles deberán realizar el proceso de entrega-recepción de sus áreas a los encargados de despacho, mientras se nombra a los titulares. Lee: Inaugura alcalde obras de progreso en AtlixcoExdirector de Protección Civil acusa a sus homólogos de tener nexos con el crimenEl anuncio de los despidos se dio horas más tarde de que el ahora exdirector de Protección Civil y Bomberos, Agustín Arredondo Ramírez, señalara que se le presionó para presentar su renuncia por tercera ocasión, ya que su trabajo se contrapone a intereses personales de algunos funcionarios como el del regidor de Hacienda, Víctor Manuel Canaán Barquet. Acusó al director general de Gobierno, Marco Aurelio Ramírez Hernández; y al director de Seguridad Pública, David Hernández Pérez, de estar vinculados con el crimen organizado, además de haber dejado en libertad a varios delincuentes. Manifestó que durante los casi 90 días que estuvo en el cargo, pese a que se le tomó protesta, nunca firmó contrato, y se le pidió en tres ocasiones su renuncia, pese a que durante su periodo aportó recursos propios para la operatividad de Protección Civil y Bomberos. Dijo que el regidor de Hacienda, Canaán Barquet y el de Gobernación, Israel Nasta de la Torre, le impidieron realizar sanciones en contra de empresas gaseras. El director general de Gobierno señaló que estas acusaciones son falsas y que si cuenta con pruebas, es libre de presentarlas. |