El Ayuntamiento de Tehuacán continúa realizando despidos para reducir los gastos de nómina que tiene, por lo que en las próximas semanas dará de baja a alrededor de 200 trabajadores de diversas áreas; además se estarán reduciendo gastos en otros rubros. Las autoridades señalan que estas medidas son necesarias para que la administración sea más eficiente y sobre todo evitar tener complicaciones financieras en un futuro. El regidor de Hacienda, Víctor Manuel Canaán Barquet, señaló que estos despidos se sumarán a los 93 que ya se realizaron, ya que es necesario tener una depuración en la nómina sin que se afecte la operatividad de las dependencias locales. Al menos una vez a la semana, tanto en la Comisión de Hacienda como en el área de Tesorería, se realiza un análisis para evaluar las bajas. Refirió que las erogaciones de recursos económicos por el concepto de la nómina disminuyeron con las primeras bajas, pero será en esta semana cuando se determine el monto alcanzado. De acuerdo al estudio que se realizó, se necesita dar de baja a más personas pues se han sufragando 11 millones de pesos de manera quincenal por los 2 mil 153 trabajadores que se tenían. Lee: Arman conflicto en asamblea del SosapamimExpresó que el Plan de Austeridad que se está implementando para los meses que restan del año fiscal está basado en la reducción de nómina, control de gastos y el incremento de ingresos de la Comuna, por lo que los despidos están justificados, sobre todo en los casos en los que se detectó duplicidad de funciones en diversas áreas municipales. En cuanto al personal sindicalizado, mencionó que ninguno ha sido dado de baja; sin embargo, de hacerse será responsabilidad del alcalde, Felipe Patjane Martínez, realizar las negociaciones con el líder sindical. Puntualizó que la administración municipal no causará ningún atropello en los derechos laborales de las personas, por lo que el área de Recursos Humanos determinará la entrega del finiquito que le corresponde a cada trabajador, de acuerdo a la ley. El regidor de Hacienda manifestó que en la actualidad la Tesorería tiene un control más estricto de los gastos, para verificar a quién se le compra, en qué cantidades y cómo se está comprando. Buscan que la Comuna tenga lo que requieren las áreas para su operatividad, pero sin excesos. |