Debido al déficit que se tienen de efectivos en el área de Seguridad Pública, se fusionará el área de Tránsito con la Policía municipal, por lo que los agentes viales, también tendrán la facultad de realizar acciones de vigilancia y protección en el municipio, a parte de las de vialidad. El director General de Gobierno, Marco Aurelio Ramírez Hernández indicó que será la próxima semana cuando de manera formal se dé a conocer la operatividad que estarán teniendo ahora los elementos de tránsito en Tehuacán, ya que su actuación será también como policías. Detalló que con esta acción se busca reforzar las estrategias de cuidado y vigilancia en la ciudad, ya que se contará con 60 elementos de Policía de Tránsito, además de que 25 cadetes más se incorporarán bajo este mismo esquema. Lee: Calculan 23 mil perros callejeros en TexmelucanRefirió que por el momento estos agentes en sus acciones de vialidad y seguridad no utilizarán armamento, sin embargo una vez que se apruebe el proyecto que presentó el Ayuntamiento para la adquisición de armas, se les dotará, al igual que también por el momento también seguirán portando el mismo uniforme de camisa blanca con pantalón azul. Ramírez Hernández manifestó que las labores que comprende esta fusión de las corporaciones de Tránsito y Policía, ya se están implementando, lo que ha contribuido a tener mayor operatividad y se está en el marco de la Ley, dado a que están dados de alta los agentes de vialidad como Policías de Tránsito. Mencionó que también se está viendo los mecanismos legales para que elementos de la policía puedan aplicar sanciones que marca el reglamento de Tránsito, pero en esta acción también intervienen otras áreas e incluso el cabildo. Agregó que los 60 elementos de Tránsito como los 25 cadetes que egresaron de la Academia de Policías cuentan con la instrucción necesaria, para ahora realizar las acciones de seguridad que requiere la ciudadanía. |