Periodismo con causa

Delincuencia frena turismo en Tlacotepec

La violencia en Tlacotepec de Benito Juárez ha ocasionado que el turismo se reduzca en un 50 por ciento, sobre todo en la zona arqueológica

Delincuencia frena turismo en Tlacotepec
Youtube | La inseguridad ha ocasionado que los visitantes tanto del extranjero como nacionales, ya no acudan a esta zona Delincuencia frena turismo en Tlacotepec

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La delincuencia que se registra en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez desde hace más de seis años ha ocasionado que el turismo se reduzca en 50 por ciento, sobre todo en la zona arqueológica de Santo Nombre.

El alcalde Nelson Beristáin Macías reconoció que, pese a que este municipio cuenta con varios atractivos turísticos, "la inseguridad ha ocasionado que los visitantes, tanto del extranjero como nacionales, ya no acudan a esta población, hecho que perjudica a la zona arqueológica, la cual hace pocos años se abrió al público y cuenta con un Museo de Sitio".

Detalló que otros atractivos que han dejado de tener afluencia de personas son El Cristo, El Templo del Calvario, las artesanías de Santa María la Alta y San Marcos Tlacoyalco.

Lee: Fusionarán en Tehuacán a elementos de tránsito con policía

Mencionó que esperan que con el arribo de efectivos de la Guardia Nacional las personas visiten nuevamente a Tlacotepec y a Santo Nombre. Esto aunado a las acciones que realiza Seguridad Pública municipal que en los últimos meses: de 40 hechos delictivos registrados este año, sobre todo de robo de vehículos, en dos meses sólo se presentaron 4.

Para impulsar el turismo, hace dos semanas se firmó una carta de Hermanamiento con la Ciudad de México y Teotihuacán; además, se refrendó la que se tenía con Huajuapan de León.

Con estas acciones buscan impulsear la cultura, el deporte, educación y el turismo.