Un nuevo mamífero, conocido como Tlalcoyote, que es una especie de tejón fue detectado en últimas fechas en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán(RBTC), esto ante el monitoreo biológico que se realiza con la colocación de cámaras trampa en San Martín del Valle, perteneciente al municipio de Zapotitlán Salinas. El director, Fernando Reyes Flores manifestó que las cámaras trampa que se han colocado en diversos puntos de la Reserva han permitido poder documentar la presencia de un mamífero más y que se suma a las 7 especies nuevas que no estaban en las lista de animales reportados, entre ellas el Jaguar, Águila Real, triguerillo, entre otras. Indicó que al igual que la flora, en donde los últimos descubrimientos fueron una biznaga y 2 magueyes, la fauna sigue creciendo también, al ubicarse este mamífero pequeño de mediana talla y que antes no se encontraba su presencia en la RBTC, pero ahora se ha visualizado en una zona donde no hay actividad humana. Lee: Delincuencia disminuye turismo en zona arqueológica Santo NombreMencionó que en estos momentos la Reserva que es también Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco está trabajando para que aparezca nuevamente este Tlalcoyote, para poder obtener datos de campo más generales del animal, cómo es su distribución, tipo de alimentación, disponibilidad de alimentación, entre otros. Reyes Flores manifestó que de ser necesario se podría estar contratando especialistas que contribuyan a desarrollar información, ubicación y todos los datos de la biología de la especie, al igual que se efectuó con el águila real, pero primero se tiene que realizar las investigaciones de campo. El director de esta zona natural manifestó que actualmente se trabajan tres proyectos formales de investigación en la Reserva, uno que tiene que ver con la reforestación ante los incendios forestales con el investigador Miguel Ángel Rodríguez Trejo. |