Casi dos años después de que 234 viviendas resultaran afectadas por los sismos del 2017, sus propietarios recibirán apoyos económicos para reparar, reconstruir o ampliar sus inmuebles. El Programa Nacional de Reconstrucción 2019, en el que participan la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) destinó 29 millones 322 mil 900 pesos para realizar la primera etapa de estas acciones. El día martes inició con la entrega de las tarjetas a los beneficiarios, para que puedan depositarles el recurso económico. La cantidad que se brindará es de acuerdo a la afectación y la gravedad que registren las viviendas. Se dejó en claro que el dinero será auditado para vigilar que se invierta adecuadamente, pues hasta el momento se desconoce en qué o cómo se ocupó el apoyo que se erogó el año anterior. La coordinadora de juntas auxiliares en Tehuacán, Juana Aguilar España, manifestó que de acuerdo al censo que se elaboró en coordinación con personal de Conavi, existen afectaciones en casas que se ubican en las juntas auxiliares de Magdalena Cuayucatepec, San Cristóbal Tepeteopan, San Pablo Tepetzingo, San Diego Chalma, San Lorenzo Teotipilco y San Nicolás Tetitzintla; en esta última comunidad se tienen registradas más de 200 viviendas dañadas. Lee: Exigen apoyo para comprar diesel en TehuitzingoLas afectaciones van desde cuarteaduras en techos y paredes hasta desprendimientos totales, por lo que no se descarta que en algunos casos se tenga que demoler el inmueble para volver a construir. Mencionó que se tendrá una segunda etapa dentro del programa federal, por lo que aquellas personas que no salieron beneficiadas en esta ocasión y que registran daños en sus hogares, podrán acceder al recurso en un máximo de 4 meses. El presidente municipal Felipe de Jesús Patjane Martínez señaló que tras la firma de los convenios correspondientes, se destinarán los recursos directamente a los beneficiarios, por lo que los exhortó a utilizarlos de manera correcta y denunciar cualquier anomalía al respecto. En el evento estuvieron presentes la responsable de la coordinación del Programa Nacional de Reconstrucción en Puebla, Judith Vega Murillo; la subdirectora regional de Conavi, Claudia Cruz Domínguez; y el asesor técnico de Conavi asignado para Tehuacán, Paulino Herrera Aguilar. |