Viernes 02 Agosto 2019

A pesar de que El Cerro Colorado se encuentra dentro del Área Natural Protegida de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) y registrado en el Atlas de Riesgos, varias personas están derribando las diversas especies endémicas, para lotificar y posteriormente vender los predios irregulares en la zona. Las autoridades detectaron que estas actividades se cometen sobre todo los fines de semana, por lo que ya se encuentran actuando para evitar que se continúe con las estas acciones ilícitas.

El director de Ecología y Medio Ambiente Municipal, Manuel Pereyra Estrada, indicó que fue a través de denuncias anónimas y públicas que se notificó sobre las acciones de desmonte que se estaban realizando en El Cerro Colorado, afectando la flora de la Reserva.

Expresó que una brigada de Ecología y Medio Ambiente, personal de la Reserva y del área de Desarrollo Urbano Municipal llegaron a la zona para inspeccionarla y detectaron que en las faldas del cerro se estaban realizando trabajos con un trascabo.

Las autoridades procedieron a la detención de una persona y aseguraron la maquinaria pesada, equipo que ya fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado; además, se emitió el reporte correspondiente a las autoridades y se inició un procedimiento de responsabilidades sobre otras personas que participaron en los hechos.

Lee: Destinan 30 mdp para reconstrucción en Tehuacán

Puntualizó que en esta zona no se puede lotificar ni construir, porque está considerada como un área de riesgo, sumado a que se encuentra dentro del Área Natural Protegida. Quien sea detectado realizando estas acciones será sancionado como lo marca la ley.

La situación se registró desde hace dos meses, aproximadamente. Los responsables operaban los domingos, esperanzados en que no existiera actividad por parte de las dependencias que vigilan la zona protegida.

Pereyra Estrada dijo que las acciones son apoyadas por supuestos líderes sociales que están incitando a las personas, y sobre todo convenciéndolas, de que se puede lotificar y vivir en la zona. Exhortó a los ciudadanos es que no se dejen engañar y verifiquen el estatus de los predios, para evitar comprar y construir en zonas irregulares que pongan en riesgo su integridad a largo plazo y que violen leyes ambientales.

Agregó que a pesar de a las acciones que han emprendido para el cuidado de El Cerro Colorado, las acciones de desmonte continúan, al igual que en la meseta de El Riego, por lo que se tendrá mayor vigilancia para evitar el daño de la flora de la Reserva y sobre todo el crecimiento de asentamientos irregulares.