Debido a las altas temperaturas que prevalecen por el fenómeno de la canícula, existe alerta en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), ya que se podrían registrar más incendios forestales. El director de la Reserva, Fernando Reyes Flores, indicó que este año ha sido complicado para esta área natural, pues se han presentado 12 incendios en diversos puntos, han sido afectadas 600 hectáreas de flora y lo preocupante es que sigue latente que el daño pueda ser mayor, si continúan registrándose las conflagraciones. Mencionó que al estar en la temporada de la canícula, las zonas aledañas a las carreteras están en riesgo de que se pueda registrar un incendio, pues la semana pasada se presentó un conato, el cual se pudo controlar sin que se tuvieran afectaciones, hecho por el que no se "baja la guardia" y están atentos y vigilando para atender cualquier situación de fuego que se dé. También puedes leer: Puebla, estado con más hectáreas dañadas por incendios forestalesDetalló que en Puebla se han registrado 10 incendios y 2 en la de Oaxaca, afectando matorral xerófilo, plantas endémicas como magueyes, izotes, patas de elefante, biznagas, sotolines, soluches y pastizales, siendo en su mayoría muy longevas, dado a que su desarrollo tardó muchos años. Explicó que el daño que registra la flora endémica no se puede determinar en estos momentos, ya que aun cuando fueron quemadas, se tiene que monitorear y vigilar durante los dos siguientes años, para ver cuántas plantas logran recuperarse. |