04 Agosto 2019

Derivado de los procesos administrativos que inició la Contraloría Municipal de Tehuacán en contra de servidores públicos por diversas inconsistencias en sus funciones, hasta el momento se han emitido 68 resoluciones con las cuales los sanciona e inhabilita para ejercer algún cargo público. La mayoría de exfuncionarios señalados trabajaron en la administración que encabezó la exalcaldesa Ernestina Fernández Méndez.

De acuerdo al portal de Transparencia de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Contraloría Municipal emitió diversas sanciones a 68 exservidores públicos que laboraron en la anterior administración, luego de concluir los procesos que se les seguía por abuso de autoridad, mentir en la declaración patrimonial, no cumplir con sus funciones y hacer uso indebido de combustible.

Los extrabajadores que fueron inhabilitados para ejercer algún cargo público por un año, y que suman más de 40, no presentaron su declaración patrimonial o falsearon la información de la misma. Quien recibió una sanción más alta, al imponerle la prohibición de ocupar un puesto de gobierno por seis años, fue quien fungía como gerente operativo del Ooselite, Josué Hernández Juárez.

Otros exservidores con un año de inhabilitación son Rodolfo Pérez Muñoz, exdirector de industrias del Penal; Juan Abad Cadena, exadministrador del Mercado La Purísima; Cleotilde Carrera Jiménez, extitular del área de Grupos Vulnerables y María Elena Pérez Simón, extesorera acusada de abuso de autoridad; sanciones que se impusieron en enero del 2019.

También puedes leer: Presidente municipal de Tepeaca busca recuperar la paz del municipio

Durante 2018, la Contraloría también inhabilitó por un año a Norma Enriqueta Castillo Zárate, exdirectora del Instituto Municipal de las Mujeres; Marco Antonio Escalona Castillo, excoordinador de la Policía Municipal; y Roberto Franco Sánchez, exjurídico del Centro de Reinserción Social (Cereso), así como Fredy Odilón Rivera de los Santos, exjuez calificador; Paulino Romero Rojas y Marino Tobón Huerta,

Pedro Cruz Almaraz, exdirector de Protección Civil y posteriormente director del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite), fue inhabilitado por seis meses por uso indebido de combustible.

Dentro de las sanciones de amonestación privada, la Contraloría sancionó a Alberto García Hernández, exdirector de Seguridad Pública y posteriormente titular de Fomento Comercial. Además, tres policías fueron castigados por no cumplir su deber con la suspensión de 15 días de sus labores sin goce de sueldo, mientras que el que el director de la Banda Municipal, Jaime Silva Marín, el secretario técnico y un auxiliar administrativo fueron destituidos por la misma razón y se les aplicó una sanción económica.