Pese a que el primer semestre del año fue negativo para el sector industrial de Tehuacán por el estancamiento que registró de inversiones, y en donde incluso las empresas textiles trabajaron a menos de 50 por ciento de su capacidad, se espera que en los meses siguientes exista una recuperación, con el apoyo del gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tehuacán, Gerardo Hernández Moguel, indicó que desafortunadamente el sector empresarial en la ciudad enfrenta “una situación muy complicada”, debido al estancamiento que se registró durante los primeros seis meses del 2019. Expresó que, sin el afán de espantar a los posibles inversionistas que podrían venir a Tehuacán, es necesario dar a conocer que la industria en la región se encuentra detenida por la situación económica, al igual que el comercio, “por lo que es necesario que se impulsen programas de apoyo para tener una recuperación”. Lee: Elementos de seguridad intervienen en tianguis de TexmelucanMencionó que uno de los sectores más dañados es el de Alimentos y Textil, pues este último incluso estuvo trabajando a menos de un 50 por ciento de su capacidad, “lo que demuestra el estancamiento que se registró y que afortunadamente aún no ha causado que se registre un cierre de empresas”. Hernández Moguel manifestó que se auguran buenas cosas con la llegada del gobernador del estado par a Tehuacán, sobre todo a las inversiones, para que se detone el crecimiento del municipio. Refirió que en estos momentos las utilidades que tienen las empresas son escasas, pero se siguen aplicando mecanismos y estrategias necesarias para tener una estabilidad que permita que las industrias se mantengan a flote y lo más importante no tener que recurrir al despido de personal.
Comentó que es necesario que se recurra a los apoyos financieros “para tener empresas competitivas y a la vanguardia, pues es la única forma de llegar a otros mercado”. |