Viernes 09 Agosto 2019

Las inconsistencias e irregularidades en cuanto a los recursos económicos que se manejan en la administración municipal, siguen presentándose. En esta ocasión se detectó que alrededor del 60 por ciento de los más de 100 proveedores que brindar servicios y suministros a la Comuna inflaron sus precios hasta el triple; además, existen facturas de productos que no se requirieron, por lo que la Contraloría verificará la situación y tendrá que determinar quién fue el responsable de autorizar las compras, a pesar de los precios tan altos.

El regidor de Hacienda, Víctor Manuel Canaán Barquet, reconoció que dentro del análisis que se realiza de los gastos que efectuó la Comuna, se detectó que existen precios inflados, por lo que ya se está actuando a través de la Contraloría y la Tesorería.

Detalló que al detectar estas irregularidades se determinó suspender los pagos a proveedores, con la finalidad de verificar sus contratos y las facturas que emitieron, ante los sobreprecios que presentaban, que en algunos casos son del 200 y hasta el 300 por ciento del valor real.

También lee: Gastan 165 mil pesos en consumo de alimentos en Tehuacán

Estas inconsistencias se presentan en el 60 por ciento de empresas proveedoras foráneas; sin embargo, a pesar de que se invitó a que se inscriban industrias de Tehuacán a través de una campaña, sólo dos se han acercado.

El regidor de Hacienda comentó que es entendible que algunas empresas determinen subir un poco sus precios al vender a un Ayuntamiento, dado que en lo que se hace el proceso de pago es más tardado que a un cliente normal, pero no al grado de inflar al doble los costos.

En esta situación están involucradas diversas áreas como Compras, Adquisiciones y Tesorería, por lo que ahora la Contraloría tendrá que ejecutar los procedimientos administrativos contra los responsables, y sobre todo determinar quién avaló que se adquirieran los productos, pues se firmaron los cheques a los que se les emitió un pago.

A través de redes sociales han señalado como responsable de los malos movimientos financieros a Canaán Barquet. Recordó que no es parte de los proveedores porque no tiene gaseras, ni constructoras, ni otro tipo de negocios para estar dentro del padrón de empresas registradas.