Lunes 12 Agosto 2019

Ante el emplazamiento a huelga que tiene la administración municipal por parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán Puebla (STSHATP) ante la violación a su contrato colectivo y ante la falta de pago de 12 millones de pesos por diversas prestaciones, se buscará llegar a un acuerdo con este gremio, el cual no afecte las finanzas de la comuna.

El alcalde municipal, Felipe de Jesús Patjane Martínez manifestó que se estará en próximas fechas buscando llegar a acuerdo con el sindicato, en donde la comuna pretende pagar los adeudos que se tienen conforme a la Ley, pero sin afectar el desarrollo del municipio y otros pagos como es a proveedores, así como a otras áreas.

Mencionó que el Ayuntamiento de Tehuacán sí pagará los adeudos que estén dentro de la legalidad, así como de los términos que se marquen, pues también se tienen que analizar la falta de pagos que está reclamando esta agrupación y que provienen de administraciones pasadas.

Refirió que la Comisión de Hacienda es quien se está encargando de verificar las cantidades y las prestaciones que está demandando el sindicato para con base a ello, se pueda emitir los pagos correspondientes, ya que muchas prestaciones no se cubrieron durante el Ayuntamiento anterior.

Puedes Leer: Karina Pérez da banderazo a construcción de Secretaría de Economía

"Tenemos que ver por el bienestar de los trabajadores, tenemos la responsabilidad de cumplir con los trabajadores del ayuntamiento y es lo que estamos buscando, el emplazamiento a huelga es que lleguemos a las estancias estatales a llevar a cabo esta negociación, pero podemos hacerlo desde acá, por eso esta semana voy a buscar a la líder, voy a platicar y vamos a encontrar el mejor resolutivo tanto para el ayuntamiento como para los trabajadores", sostuvo el edil.

Reconoció que la administración mantiene un adeudo de 20 millones de pesos a diversos proveedores.

No es que no se tenga solvencia económica para cubrirlos, (…) se debe a que se está analizando que cumplan con los requerimientos legales que se les marca, por lo que se les pagará una vez que se concluya su análisis.”

Comentó que en cuanto a la gasolina, no hay ningún retraso en los pagos, pues este se da en tiempo y forma para que las áreas de Seguridad Pública y las demás del Ayuntamiento cuenten con el combustible para realizar sus funciones.