Lunes 12 Agosto 2019

La Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) logró obtener, a través de dos programas federales, recursos por más de 3 millones 800 mil pesos para la conservación del águila real y felinos que habitan en esta área natural protegida.

El objetivo es contribuir al buen manejo de la biodiversidad, por lo que esta cantidad se estará aplicando en diversos trabajos en lo que resta del año.

El director de la Reserva, Fernando Reyes Flores, detalló que el área logró obtener 861 mil pesos dentro del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies en Riesgo (Prorest) 2019, de los cuales 490 mil pesos se desatinarán a las acciones para la conservación del águila real mediante la participación comunitaria, y 371 mil pesos serán para la procuración de felinos y mejorar la convivencia del ganado
caprino.

También puedes leer: Persiste el enigma del tesoro de Carranza en Mazalpitepec

Mediante el Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenido, se tendrán 3 millones de pesos para la ejecución de 21 iniciativas que beneficiarán a más de 20 localidades de Puebla y Oaxaca que conforman la Reserva de la Biósfera.

Los proyectos están encaminados al establecimiento de viveros forestales, fortalecer iniciativas sociales, producción y conservación de plantas nativas, turismo de naturaleza, producción de picante huacle y conservación de suelos.

Entre las comunidades beneficiadas se encuentran San Juan Raya, San Martín del Valle, San José Tilapa, Zapotitlán Salinas, Caltepec y Tehuacán.

Reyes Flores manifestó que en cuanto al águila real, se sigue trabajando para documentar su actividad. A pesar de que se identificaron tres nidos en los límites de Puebla y Oaxaca, aún no se ha podido determinar con exactitud su actividad biológica en esta área natural protegida.