La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur), delegación Tehuacán, hizo un llamado a los padres de familia para que en este regreso a clases no compren útiles de procedencia china y mejor recurran a surtir sus listas de útiles escolares en comercios locales, para que de esta forma se reactive la economía de la ciudad. El presidente de este organismo, Jesús Ceja Kuri, manifestó que para diversos giros comerciales el regreso a clases significa un repunte muy importante en sus ventas de hasta 40 por ciento; “es por eso que en estos momentos se busca hacer conciencia en la ciudadanía de que evite comprar artículos escolares chinos, pues aunque son más baratos no contribuyen en nada a la economía”. Mencionó que en Tehuacán existen varios comercios que dan precios accesibles y que realmente contribuyen con el flujo económico; “es por eso que se está exhortando a los padres de familia que acudan a estos establecimientos”. Lee: Intentan salvar al águila real en Reserva Tehuacán-Cuicatlán Ceja Kuri espera que mercancía china no siga ganando terreno sobre la nacional, “porque esto significa pérdidas para las empresas que están empleando mano de obra para generar sus artículos y productos, por lo que de seguir de esta forma, se tendrán más problemas no sólo económicos, sino en las fuentes de empleo”. Señaló que desafortunadamente en esta temporada los negocios de calzado, papelerías, mochilas y uniformes se enfrentan a otra competencia muy fuerte que son las tiendas de autoservicio, pues traen mercadotecnias muy fuertes e incluso precios muy competitivos. Advirtió que en este regreso a clases es cuando más se distribuyen billetes falsos, de la denominación de 200 y 500 pesos, por lo que se ha solicitado a los establecimientos que tomen sus previsiones, para evitar ser timados. |