Miércoles 14 Agosto 2019

Desde la madrugada de este miércoles 14 de agosto, autoridades locales, se encuentran realizando un operativo en las calles del primer cuadro de la ciudad, con elementos de la Policía Municipal, Estatal Guardia Nacional, así como Protección Civil y Bomberos, para evitar la instalación del comercio ambulante, al existir cero tolerancia para su colocación en la vía pública, por el decreto de Centro Histórico.

Está medida de utilizar a uniformados tiene la finalidad de poner orden al comercio informal, ya que pese a que se han sostenido diversas reuniones, no se han querido retirar de las calles, además de que se han generado diversas confrontaciones con el personal de Fomento Comercial.

Además las autoridades han recibido denuncias de venta de droga y prostitución.

También puedes leer: Registran 10 peleas contra la policía en Tecamachalco

Es por eso que desde las 04:00 horas existe un fuerte despliegue policíaco en el centro de Tehuacán, para evitar la instalación de ambulantes, sin que se haya registrado ningún conato de violencia, pues al lugar no han arribado los vendedores.

El Director General de Gobierno, Marco Aurelio Ramírez Hernández, manifestó que este operativo se mantendrá para garantizar que se aplique la restricción, pero sobre todo el orden y la paz social en el municipio.

Comentó que pese a que desde hace meses se vienen sosteniendo pláticas con los ambulantes para que no se instalen en las banquetas, han hecho caso omiso de reubicarse por lo que ahora se tiene que tomar esta medida para también evitar más confrontaciones.

Los comerciantes han indicado que no se retirarán del Centro Histórico, hasta que el alcalde, Felipe Patjane Martínez cumpla su compromiso de campaña de crear un corredor gastronómico digno para reubicarlos, sin embargo este espacio aún no lo tiene la Comuna.

El gobierno local se vio en la necesidad de tomar esta medida de apoyo policíaco, dado a que los líderes de otras agrupaciones de comerciantes que si se reubicaron, amenazaron con invadir las aceras, sí no retiraban a todos del primer cuadro de la ciudad.