Para evitar la instalación de ambulantes en las calles del primer cuadro de la ciudad, así como frenar la prostitución y la venta de drogas, autoridades municipales implementaron un operativo con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional, Protección Civil y Fomento Comercial. Alrededor de las 4 horas del miércoles comenzaron las acciones para hacer cumplir el decreto de Centro Histórico, que prohíbe la colocación de comercio informal en las vialidades principales, ya que a pesar de las diversas reuniones del Ayuntamiento con los vendedores, no se han querido retirar de las calles y han pasado de 100 a 300 ambulantes colocados en las banquetas. Lee: Reactivan operativo alcoholímetro en Tehuacán El director general de Gobierno, Marco Aurelio Ramírez Hernández, manifestó que este operativo se mantendrá para garantizar que se aplique la restricción, pero sobre todo el orden y la paz social en el municipio, pues existen más de 30 quejas ciudadanas de que algunas personas se hacen pasar como comerciantes para vender sustancias prohibidas como el cristal y la marihuana. El gobierno local se vio en la necesidad de solicitar apoyo policiaco, dado a que los líderes de otras agrupaciones de comerciantes amenazaron con invadir las aceras. |