Viernes 16 Agosto 2019

Seis municipios de la región de Tehuacán se mantienen sin realizar sus aportaciones correspondientes para la manutención del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tehuacán. En conjunto suman más de 6 millones de pesos; en algunos casos la deuda data de 2015.

Ajalpan tiene registrado el mayor adeudo; sin embargo, desde el inicio de su gestión el presidente municipal, Ignacio Salvador Hernández, dejó en claro que no cubriría los pagos heredados y que en su momento eran de más de dos millones de pesos y que han aumentado en los últimos meses.

Otros municipios en la misma situación son Chapulco, San Miguel Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz, Santiago Miahuatlán y Vicente Guerrero.

El director del centro penitenciario, Jonathan Yves Romero Ginés, reconoció el adeudo que tienen los ayuntamientos por la falta de sus aportaciones. Los pagos deben realizarse de manera trimestral, pero en algunos casos lo dejaron de hacer del 2015 a la fecha. 

También puedes leer: Suspenden construcción de planta tratadora de agua de Tehuacán

“Son 18 municipios que pertenecen al distrito judicial que tendrían que estar realizando periódicamente sus aportaciones para el sostenimiento de esta cárcel regional, misma que genera gastos de casi millón y medio de pesos mensuales,” señaló.

Romero Ginés explicó que las cantidades que los municipios deben aportar varían dependiendo de su población, las participaciones que se les destinen del programa del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y el número de reos.

Carecer de estos recursos económicos implica limitar los trabajos de mantenimiento y pago a proveedores, entre otras acciones necesarias para el funcionamiento del Cereso y la estancia de más de 500 internos, por lo que en estos momentos la administración local de Tehuacán se ha visto en la necesidad de sufragar todos los gastos.

El director del Cereso manifestó que una vez que se ejecute el proyecto anunciado por el gobernador del estado Miguel Barbosa, sobre crear otro penal en esa zona, la cárcel de Tehuacán dejará de tener sobrepoblación y se podrá realizar un reajuste de los municipios que estarían aportando recursos económicos para el sostenimiento del Cereso de Tehuacán.