Para garantizar que los beneficiados de los distintos programas federales de la Secretaría de Bienestar, están recibiendo el apoyo económico que se les brinda y no estén siendo cobrados por otras personas, se iniciará una supervisión en los municipios que corresponden al distrito 15. Debido a que se registró un caso en donde una persona inscrita en el programa de "Jóvenes Construyendo el Futuro", no estaba recibiendo el recurso, sino otra persona, es que se comenzará una verificación a los beneficiados en los distintos programas, señaló el delegado regional del distrito 15 de Programas Federales, Jesús Romero Silva. Indicó que no se descarta que durante la revisión que se realizará en los municipios de Tehuacán, Santiago Miahuatlán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Yehualtepec, Xochitlán Todos Santos, Juan N. Méndez, Ixcaquixtla, Coyotepec y Atexcal, se pueda encontrar más casos en donde los becarios no estén recibiendo el recurso, sino otra persona y se tendrá que actuar en consecuencia. Lee: Pierde Tehuacán millones al no cumplir con lineamientos de Centro HistóricoExplicó que para iniciar las acciones de supervisión sólo se está en la espera de que se realice el corte de los beneficiarios que tiene cada programa, para con base a estos padrones, se comience las acciones. Comentó que en estos momentos los únicos programas que se encuentran cerrados a la inscripción de personas son "Becas Benito Juárez" y "Jóvenes Construyendo el Futuro", mientras que los demás que maneja la federación podrían cerrar a finales de este mes, dado a que el techo financiero destinado, está por agotarse.
Romero Silva manifestó que las personas que detecten alguna inconsistencia en la aplicación de programas, para inscribirse, o tengan alguna duda, podrán acudir a los Centros Integradores que se encuentran instalados en Tehuacán, los cuales son dos, sin embargo ya se busca los espacios para establecer cinco más sobre todo en las juntas auxiliares. |