Lunes 19 Agosto 2019

Debido a la incorrecta disposición de los residuos que han realizado 12 empresas maquiladoras y comercios de pollerías en los contenedores de basura de la ciudad, el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite), los ha multado con 18 mil pesos; además, fueron obligados a inscribirse al programa de recolección especial de dicho organismo.

El director del Ooselite Pedro Flores Ruiz indicó que en los últimos meses han desarrollado diversos operativos, en lo que han contado con el apoyo de Tránsito Municipal, Seguridad Pública y Ecología y Medio Ambiente, para detectar a las empresas y pollerías que vierten sus desechos en los contenedores de basura que son para uso exclusivo de casa-habitación.

Se han detectado a 12 maquiladoras y pollerías que estaban depositando sus residuos de tela, así como vísceras, respectivamente, en los contenedores, (...) aunque (éste último) no es material contaminante, sí daña la salud y genera malos olores, por lo que se procedió a aplicarles una multa económica de 18 mil pesos.”

Explicó que la última multa se impuso aproximadamente hace dos semanas, cuando se detectaron cinco camionetas de un negocio vaciando sus residuos, por lo que se procedió a inmovilizar las unidades hasta que pasaron a pagar su multa.

También puedes leer: Préstamo Gota a Gota: el nuevo método de extorsión en Tehuacán

Tres colonias, las más afectadas

Señaló que las zonas en donde mayor frecuencia están encontrando esta problemática es la que conforma la colonia San Rafael, El Riego, Ramón Caballero, en donde al encontrarse maquiladoras que no están bien establecidas realizan esta actividad irregular, al igual que las pollerías, con la mala disposición de cárnicos.

Agregó que los responsables han reconocido su error y han pagado las sanciones, mientras en otros casos también se han registrado apercibimientos, cuando la falta no es tan grave y además se ve que las personas no tienen los recursos para sufragar la multa.

El director del Ooselite manifestó que, en caso de que se registre reincidencia de las empresas y no quieran inscribir al padrón de recolección especial, se podría incluso turnar el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que actúe en consecuencia.