Debido a que el lugar que se tenía contemplado para la construcción del proyecto de la Central Camionera no reúne los lineamientos de factibilidad, se tuvo que suspender su ejecución al menos por este año, hasta que se cuente con un predio adecuado para realizarla y no por cuestiones de retiro de inversionistas por pedirles moches, como mencionaron algunas personas, indicó el alcalde Felipe Patjane Martínez. Mencionó que el proyecto sigue en pie y no se ha cancelado por un supuesto cobro de moches a los inversionistas, pues lo único que se hizo fue pausarlo, porque no se cuenta con todos los requisitos que se solicitan. También falta la aprobación por parte del gobierno del estado y del Congreso. “El espacio que se tenía contemplado para la edificación de la Central Camionera y de la Central de Abasto era el Corredor Universitario; sin embargo, por su lejanía del centro de la ciudad no era factible usarlo y terminaría siendo poco funcional o incluso un elefante blanco”, situación que busca evitarse. Lee: Carecen de escrituras empresas de Parque Industrial Tehuacán-MihuatlánPuntualizó que los más de diez inversionistas locales que se tienen para la construcción de la Central Camionera siguen interesados en la ejecución del proyecto, pero tendrán que evaluarse los mecanismos para sus aportaciones, sobre todo porque el proyecto es de más de 100 millones de pesos y contará con inversión de la Federación, el estado e iniciativa privada.Expresó que se tendrán que realizar de nueva cuenta estudios de movilidad y factibilidad, por lo que al menos en este año será casi imposible su reactivación, pero se seguirá trabajando. Además, se buscará una empresa para que realice todos los trámites y se reúnan todos los lineamientos que se requieren. Agregó que en caso de que existiera alguna irregularidad y algún servidor o exservidor público haya cometido actos de corrupción en este proyecto, invitó a denunciar el hecho. |