25 Agosto 2019

Pese a la oposición e inconformidad que registran los habitantes del municipio de Chapulco por la construcción del parque eólico a cargo de la empresa Pier IV SA de CV, filial de la firma española Iberdrola, los trabajos continúan realizándose en la zona donde actualmente se les ha negado el tránsito.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios Hernández manifestó que este proyecto, que está a punto de concluir ─toda vez que casi colocaron los 56 aerogeneradores del parque eólico Pier 4─, genera un conflicto social y ambiental debido a la tala de árboles, daño a la vegetación endémica y a la contaminación del agua.
Indicó que hace 15 días los pobladores realizaron una asamblea, donde manifestaron que acudirán a tribunales para evitar que el parque inicie operaciones, al acusar la violación al derecho de ser consultados, además que fueron ignorados por la Secretaría de Energía y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Lee: Bloquean Tehuacán-Orizaba por pésimo servicio de transporte
Al revelar que se les ha impedido el acceso a las zonas donde se realiza la instalación de aerogeneradores, indicó que no han podido recabar pruebas suficientes del daño a la flora que ha causado el uso de maquinaria pesada.
Barrios Hernández refirió que la empresa Iberdrola obtuvo los permisos negociando por separado con el núcleo ejidal, así como con el expresidente municipal José Luis Valeriano Jiménez, quien además de prometer empleos ―cosa que aseguró no se ha hecho― se comprometió a dar apoyos a la población, mismos que no han llegado.
Mencionó que no se ha visto la mitigación de daños que marca el permiso de impacto ambiental que se les otorgó, por lo que solicitó la intervención del gobierno del estado, toda vez que, acusó, la empresa no les quiere dar la cara y se niega a dar a conocer las ganancias que obtendrán.