En el estado de Puebla se han detectado 328 casos de dengue clásico y algunos de hemorrágico, mientras que 4 defunciones se analizan para saber si fueron causadas por este virus, indicó el secretario de Salud en la entidad, Jorge Humberto Uribe Téllez. Expresó que se tienen detectados 3 focos rojos por la presencia del mosquito transmisor Aedes aegypti el municipio de Coxcatlán, así como en las poblaciones de Ayotoxco en Huauchinango y Ayotoxco en Zacapoaxtla; es por eso que se intensificarán las acciones de fumigación, así como de descacharrización, pues las temporadas de lluvias se tienen pronosticadas se incrementen hasta el mes de noviembre. Durante el arranque de la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el dengue, zika y chikungunya, que se llevó a cabo en Tehuacán, en el marco de la inauguración del ciclo escolar 2019-2020, se dio el banderazo de salida a vehículos y brigadas de vectores. Puedes leer: Rescatan en Ajalpan a ex diputado de Veracruz secuestradoEl secretario de Salud especificó que es necesario analizar las causas específicas de muerte, pues “no es lo mismo morir de dengue que morir con dengue”, ya que las personas quizás tenían algún padecimiento y el virus del dengue pudo desencadenar una falla general en su organismo. |