Lunes 02 Septiembre 2019

Por diversas anomalías e inconsistencias que registran 23 obras públicas que se ejecutaron durante esta administración y la pasada, la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Federación emitió un pliego de observaciones, mismos que el Ayuntamiento deberá solventar en un plazo de 10 días hábiles.

Dicha auditoría abarca el mandato de la exalcaldesa Ernestina Fernández Méndez y de la actual Comuna.

El presidente municipal Felipe Patjane Martínez manifestó que fue el pasado viernes cuando la administración local recibió las observaciones de estas obras.

Refirió que lo que se solicita es que se solvente con más información, correspondiente a los contratos de dichas obras, pólizas y otra documentación, por lo que se buscará a la persona que estuvo a cargo de éstas, de octubre a la fecha, como también a las que correspondieron al 2018 del anterior gobierno.

Las obras en donde se detectaron irregularidades tienen que ver con agua potable, adoquinamiento y reencarpetación, ejecutadas en varios puntos del municipio; sin embargo, el edil no especificó cuántas corresponden a esta administración y cuántas a la pasada, pero aseguró que se cuenta con la documentación para subsanar estas irregularidades.

 Puedes leer: Hasta 250 pesos cuestan adornos patrios en Huauchinango

Deberán concluirse este 13 de septiembre 38 obras suspendidas

La regidora de Obras Públicas Yesenia Hernández Asunción indicó que tras la suspensión de 38 trabajos, por la falta de anticipos y pagos a las empresas constructoras, se han reanudado y tienen el compromiso de concluirlas el próximo 13 de septiembre.

Mencionó que realizan los procedimientos de pago a las constructoras, luego de que se compusieron las irregularidades que presentaban los expedientes y que en su momento no fueron señaladas por los anteriores titulares de Obras Públicas.

Manifestó que para garantizar que las obras que se concluirán cuenten con los estándares de calidad requeridos, “se dio de baja al coordinador de residentes y se hizo la contratación de uno nuevo, pues el anterior trabajaba con irregularidades, ya que no supervisaba en campo”.

Hernández Asunción añadió que se tendrá una “repriorización y se trabajará a marchas forzadas para que se pueda ejercer el presupuesto asignado y se concluyan todas las acciones programadas antes del 31 de diciembre”.