A una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2019-2020, en varias instituciones de nivel primaria que se ubican en municipios de la Sierra Negra no han podido comenzar las clases, debido a la falta de docentes. En algunos casos los profesores son multigrado; es decir, que tienen a su cargo alumnos de primero a sexto. Padres de familia de poblaciones como Tepetla, Mazateopan, Zacatepec de Bravo, pertenecientes al municipio de San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz, así como de la cabecera municipal, denunciaron que desde la semana pasada sus hijos no han tenido clases, por la falta de maestros. Mencionaron que desconocen la razón por la que no han llegado los profesores a las instituciones educativas; sin embargo, algunos habitantes han señalado que los docentes estaban por contrato y que al parecer en este ciclo escolar no se los renovaron. Puedes leer: Regidores de Tecamachalco impugnan reducción de sueldoAl solicitarle una explicación al supervisor de la zona escolar 407, a las que pertenecen estas primarias, Máyalo Chávez indicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha autorizado al personal docente para atender a los planteles ubicados en las comunidades de la Sierra Negra. Los afectados esperan que la SEP realmente atienda esta problemática, porque los niños que acuden a la escuela son minoría y con esta situación se perjudica a los pequeños que quieren y pueden superarse. Los tutores de la escuela Primaria Bilingüe “Agustín Melgar”, que también pertenece a esta zona escolar, hicieron un llamado a las autoridades educativas, para que a la brevedad se cubra la falta de dos profesores que presentan. En otros municipios como Zoquitlán y Santa María Coyomeapan, también registran déficit de docentes, por lo que se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y solucionen el caso.
|