Para promover la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), Patrimonio Mixto de la Humanidad, en los Estados Unidos la Unión de Poblanos en el Exterior (Upext) tendrá como invitado especial este año al municipio de Zapotitlán Salinas en la Feria de los Moles que se realiza en Los Ángeles, California. Se espera que presenten un mole acompañado de flora endémica de esta Área Natural Protegida, como la tetecha. El presidente de la Upext, Pedro Ramos, indicó que ante el gran baluarte natural que se tiene en la zona con la Reserva, se busca impulsarla y promoverla en la Unión Americana, a través de los platillos elaborados con especies endémicas. Serán alrededor de 15 personas de Zapotitlán Salinas las que viajarán a Los Ángeles para hacer la presentación de sus platillos en esta feria. También llevarán artesanías de ónix y mármol que se fabrican en esta población y en Los Reyes Metzontla, para que conozcan su riqueza cultural. Lee: Autorizan construir tienda trasnacional en Tehuacán
Detalló que la edición número 12 de La Feria del Mole se realizará el próximo domingo 6 de octubre en el Grant Park de esa urbe californiana. Participarán más de 23 expositores de diversos municipios de la entidad poblana y de la oaxaqueña, con diversas variedades de moles y con sus respectivas degustaciones. También se tiene contemplada la participación del municipio de Tehuacán con el tradicional Mole de Caderas, y se extendió la invitación a Tepanco de López, para que presente su rico adobo.
La comitiva que acudirá a Estados Unidos no sólo es del municipio de Zapotitlán Salinas, sino de Tehuacán, pues acudirán los participantes ganadores de la cuarta edición del Mole de Caderas que se realizó en el 2018. |