El cambio de gobierno estatal y la asignación de personal en las diversas áreas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, han ocasionado que más de 30 planteles educativos de Tehuacán registren un déficit de profesores, situación que podría regularizarse hasta el mes de octubre. En el caso de Tehuacán, son más de seis primarias las que no cuentan con maestros en varios grupos, por lo que se atiende a los alumnos con apoyo técnico; además, en algunas secundarias faltan profesores en hora-clase, indicó el director de Educación Manuel Tello Valderrama. Puedes leer: Acuerdos de deudas con sindicato serán pasados a Cabildo Tehuacán Señaló que esta problemática se registra en su mayoría en planteles que se ubican en las juntas auxiliares, pero es un tema que se atiende de manera directa en la SEP y se espera que a más tardar en octubre se concluya la asignación del personal humano para atender la falta de docentes en las aulas, lo cual ha provocado inconformidad por parte de los padres de familia. En tanto la jefa de sector 06 de telesecundarias estatales, Gloria Bravo Ginés, reconoció que en este nivel educativo son alrededor de 30 instituciones en toda la región las que registran una plantilla incompleta; esto se originó porque en el pasado ciclo escolar 80 maestros solicitaron un cambio de adscripción. Mencionó que el cambio de gobierno y la tardanza en la asignación de plazas ocasionaron que se iniciara el ciclo escolar con faltantes y que apenas se comience a cubrir el recurso humano.
|