Alrededor de 500 hectáreas de maíz y frijol en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, perteneciente a Tehuacán, se han perdido ante la falta de lluvias, hecho que está provocando que los campesinos estén abandonando sus tierras y empiecen a vender sus parcelas. El alcalde subalterno de esta comunidad, Omar Molina Carrera indicó que desafortunadamente las tierras de temporal en esta población se están abandonando, dado a que por el cambio climático cada vez son más escasas las lluvias, es por eso que al momento cerca de 500 hectáreas de frijol y maíz se han perdido. Asimismo, otra de las problemáticas a las que se enfrentan los agricultores, es que no se cuenta con apoyos gubernamentales para el campo, en caso de algún siniestro provocado por los fenómenos climatológicos, es por eso que ya muchos deciden no sembrar. Lee: Taxistas se inconforman por aumento de unidades en TeziutlánComentó que en Cuayucatepec son alrededor de mil 500 personas las que se dedican al campo, de las cuales 400 son ejidatarios con más extensiones de tierra, sin embargo, para ellos este año ha sido muy malo, ante la falta de precipitaciones pluviales, pues incluso varias cosechas se quedaron sin dar nada. Molina Carrera mencionó que, pese a que muchos por lo menos realizan inversiones de aproximadamente 7 mil pesos para la preparación del terreno, en este 2019, no tendrán ganancias, es por eso que están dejando de sembrar y también es un factor por lo que los jóvenes de la comunidad deciden no dedicarse a esta actividad. Manifestó que ya varios campesinos han optado por empezar a vender parte de sus terrenos de cultivo, para dedicarse a otros negocios, aunque esto represente hacerlo en bajos costos, pues algunos llegan a ofertar sus parcelas de hectárea y media hasta en 40 mil pesos, ante su desesperación.
Agregó que lo que se está viendo actualmente en esta comunidad subalterna es que los compradores de las tierras no están lotificando, sino levantando sistemas de riego, invernaderos para producir cultivos con condiciones más acordes ante la falta de agua. |