La huelga del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla (STSHATP), es inminente, debido a que la administración municipal ha incumplido los acuerdos de pago que tiene con este gremio. La única forma de evitar la colocación de banderas rojinegras en edificios municipales es que en las próximas 24 horas el Ayuntamiento pague 14.5 millones de pesos de adeudo, así como 4 millones de pesos que pagó al gremio en cheques ante el Tribunal de Arbitraje Estatal, pero que tenían errores y se tuvieron que devolver. La secretaria general de esta agrupación, Ivonne Morales Luna, indicó que pese a las audiencias conciliatorias que se han desarrollado ante la autoridad laboral, donde el gobierno local ha hecho compromisos y no los ha cumplido, se ven en la necesidad de estallar la huelga. Acompañada del líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto, y de otros representantes cetemistas, Morales Luna manifestó que aún cuando el edil Felipe Patjane Martínez ha manifestado que pagará hasta el último centavo que se debe al gremio, no lo ha cumplido y están cansados de promesas, mientras los montos de las deudas por el pago de diversas prestaciones como la prima vacacional, seguridad social, becas y apoyo estudiantil siguen creciendo. Puedes leer: Por falta de pagos sindicalizados de Tehuacán comienzan huelgaReconoció que de los 14.5 millones de pesos que les deben, 10 millones son de la administración pasada, que encabezó la exalcaldesa Ernestina Fernández Méndez; sin embargo, saben que este recurso económico se dejó a la Comuna actual para que las cubriera, pero ahora salen con que “no saben dónde quedó”. Expresó que la huelga ocasionará que todos los edificios municipales se cierren y no se prestarán servicios a la ciudadanía. Leobardo Soto subrayó que el estallamiento a huelga es lícito y justificado ante la falta de cumplimiento de compromisos. El Ayuntamiento, a través de un boletín, indicó que está abierto a llegar a un acuerdo con el sindicato, además de que tiene la disposición para que el resultado de este proceso se dé dentro de la legalidad y sin afectar a la ciudadanía.
|