Este año, alrededor de 15 empresas han detenido las inversiones que tenían contempladas en el municipio de Tehuacán, debido a que se han topado con la falta de apoyos gubernamentales y situaciones de inseguridad; sin embargo, los empresarios confian en que para el 2020 encuentren mayor certeza en las autoridades para que se logren su instalación y la generación de empleos. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Tehuacán, Gerardo Hernández Moguel, quien indicó que algunas firmas ya habían realizado estudios de mercado y sólo faltaba determinar los espacios de instalación. Las 15 empresas tuvieron acercamientos con la cámara para hacer de su conocimiento la intención de quedarse en la demarcación, entre ellas armadoras de zapatos, provenientes de León, Guanajuato, pero como se les negaron las facilidades que requerían para concretar su inversión, decidieron que al menos en este año pausarían cualquier inversión. Puedes leer: Impulsarán turismo arqueológico en la Tehuacán-CuicatlánHernández Moguel mencionó que las empresas son grandes, por lo que en sus inicios podrían generar alrededor de 100 empleos y podrían crecer hasta mil por cada una, logrando detonar al municipio económicamente. Expresó que espera que el gobierno del estado otorgue apoyos al sector empresarial y comercial, dado el proceso de transición, para que se abran nuevas fuentes de empleo y sea una zona empresarial importante. Agregó que en los próximos meses se vislumbran situaciones claroscuros con las empresas que actualmente están en el municipio, ya que no hay garantías de estabilidad; además, la situación de inseguridad es determinante para evitar la contratación de nuevos trabajadores.
|