Los puentes peatonales construidos en el municipio no solo han sido elefantes blancos por años, sino también actualmente son obsoletos, pues su infraestructura se ha comprobado no es la ideal para que puedan ser utilizados por menores, personas de la tercera edad y discapacitadas, por lo que ya se estudia su retiro de la ciudad. El director de Tránsito municipal José Manuel González Hernández reconoció que aun cuando el uso de los 5 puentes peatonales de la ciudad, es muy poco por parte de las personas, es un hecho que ahora este tipo de infraestructura vial es también obsoleta para mucha gente. Comentó que es por eso que el área a su cargo en coordinación con la dirección de Desarrollo Urbano ya trabaja en el proyecto para quitarlos, al ser una estructura que no se utiliza, pues incluso los peatones cruzan las avenidas ignorándolos. Lee: Se desploma 85% producción de cilantro en CuayucatepecLos mismos conductores han catalogado a los puentes peatonales como “elefantes blancos”, ya que las personas no los utilizan, además de que solo sirven para la instalación de anuncios, mantas o espectaculares, por lo que realmente dicen se debe contar con mecanismos que permitan a las personas cruzar las vialidades, sin ningún riesgo. Pese a que en varias ocasiones varias personas han sido atropelladas en donde se ubican estos puentes, al tratar de cruzar la vialidad señaladas como peligrosas, esto no ha sido suficiente para que se utilicen y mucho menos los que se encuentran edificados cercanos a instituciones educativas, esto también porque es de difícil acceso como explicó el director de tránsito para las personas adultas mayores, discapacitados o menores de 10 años. Por otra parte, el director de tránsito mencionó que se estará llevando a cabo una campaña de Movilidad Sustentable, para concientizar a las personas de que también como peatones tienen la responsabilidad en los hechos de tránsito, porque en varias ocasiones son los responsables de los accidentes.
Mencionó que en promedio son atropelladas de una a dos personas semanalmente por cruzarse a media calle y no respetar los señalamientos de tránsito es por eso que esta primera campaña la estarán efectuando en la vialidad José Garci Crespo, Reforma y partes aledañas a donde su ubica el edificio municipal Morelos. |